La Pascuala comenzó a parir cerca de las 11 de la mañana. Han nacido 5 perritos, uno muerto, pero ella, pobrecita, lo lame y lame. Son jaspeados, quizás por el Gandalf, que es el padre (pastor alemán, para los que no saben).
De mi guagua Gandalf nunca más supe. Espero que lo estén cuidando bien. El Cerebro está feliz de vivir a campo abierto, adelgazó y corre todo el rato, lo malo es que le rompió las pelotas de fútbol de mi sobrino, pero como ahora soy aristócrata en decandencia, mi hermano no me las cobra.
Anoche dormí en la cama de mi sobrina, y, en la madrugada, me desperté y no sabía donde estaba. Tuve que pensar un rato, hasta que me acordé. Hacía tiempo que no me pasaba. También me molesta la bulla de los niños, tanta gente...creo que me estoy convirtiendo en una solitaria.
Ahora parto donde la marlencita... y luego postearé las copuchas correspondientes.
Espero que todos tengan un buen fin de semana. Yo no espero nada. Pero no es de triste, es porque cuando esperé no llegó y mejor estoy así.
Yao nos vemos.
octubre 22, 2005
octubre 21, 2005
Sólo divago...
Estoy raja. Entre caminar todo el día por Santiago y mi cabeza, me canso ene. Estoy bolseando internet en la casa de mi madre (acá a la chucha en Calera de Tango) y traté de visitar a tantos blogeros como pude, pero estoy muy cansada. Además tengo tanto que escribir, que ando con mi agenda llena de post que algún día subiré, cuando sea el momento.
La Pascuala está que revienta y todavía no tiene los perritos. Al Cerebro, con el dolor de mi alma, lo tengo que regalar. Si algunos de los blogeros lo quiere, de verdad se van a llevar a un excelente perro. Publiqué una foto de él hace un tiempo atrás, y luego subiré otra pa' que lo vean. Pero mi madre no puede tenerlo para siempre, y la Pascuala, apenas tenga los cachorros, la opero y la ofrezco también. Mi Cerebrito tiene tooooooooooooodas las vacunas y es sanito. Es alegre, juguetón y caza ratones y no puedo tenerlo. (Sí, lo tengo que regalar, no me digas que no lo haga).
Quiero además darle la bienvenida oficial a un nuevo lector de mi blog: sipoh, vo po loco, el del gorro laaaaaaaaaaaaargo con ponpon que me costó 100 pesos hace siglos cerca de Conguillio, y que nunca me devolviste y ahora es tuyo. Con este personaje tenemos un montón de coincidencias desde chicos (no me digai que no te acuerdas?), adolescentes y hasta ahora, de vida. Jugamos en el mismo patio hasta como los 8 años, estuvimos en la misma fiesta como a los 15, si no me equivoco su hermano vivió cerca de mi casa... y nos conocimos años después, en una mala época para mi y para vo también, no digai que no erai gil. Y las coincidencias siguen, pero en forma más personal. Que bueno que me leas y así me conoces de otra forma.
Este post es un poco egocéntrico. Ese rumbo está tomando.
Volveré a la vida laboral y estudiaré de noche, pero no me da depre como antes, porq es con una finalidad clarísima, y mi vida de ahora me gusta. Claro que no tengo plata como antes, ni mis perros conmigo, pero ya no tengo que darle explicaciones a nadie, el otro día le hablé en inglés a un tipo sin darme cuenta (así estoy de bacán con el idioma), leo en inglés sin problema, y sigo soñando con ser profe de media, porque creo que podré usar mi creatividad. Además, como no tendré hijos, ellos, mis futuros alumnos, serán mis hijos putativos.
Me está haciendo efecto la pastilla para dormir que me dio la siquiatra. No me puedo concentrar. Lo que sí puedo escribir es que mi siquiatra es a toda raja.
Mañana escribiré con más cordura.
La Pascuala está que revienta y todavía no tiene los perritos. Al Cerebro, con el dolor de mi alma, lo tengo que regalar. Si algunos de los blogeros lo quiere, de verdad se van a llevar a un excelente perro. Publiqué una foto de él hace un tiempo atrás, y luego subiré otra pa' que lo vean. Pero mi madre no puede tenerlo para siempre, y la Pascuala, apenas tenga los cachorros, la opero y la ofrezco también. Mi Cerebrito tiene tooooooooooooodas las vacunas y es sanito. Es alegre, juguetón y caza ratones y no puedo tenerlo. (Sí, lo tengo que regalar, no me digas que no lo haga).
Quiero además darle la bienvenida oficial a un nuevo lector de mi blog: sipoh, vo po loco, el del gorro laaaaaaaaaaaaargo con ponpon que me costó 100 pesos hace siglos cerca de Conguillio, y que nunca me devolviste y ahora es tuyo. Con este personaje tenemos un montón de coincidencias desde chicos (no me digai que no te acuerdas?), adolescentes y hasta ahora, de vida. Jugamos en el mismo patio hasta como los 8 años, estuvimos en la misma fiesta como a los 15, si no me equivoco su hermano vivió cerca de mi casa... y nos conocimos años después, en una mala época para mi y para vo también, no digai que no erai gil. Y las coincidencias siguen, pero en forma más personal. Que bueno que me leas y así me conoces de otra forma.
Este post es un poco egocéntrico. Ese rumbo está tomando.
Volveré a la vida laboral y estudiaré de noche, pero no me da depre como antes, porq es con una finalidad clarísima, y mi vida de ahora me gusta. Claro que no tengo plata como antes, ni mis perros conmigo, pero ya no tengo que darle explicaciones a nadie, el otro día le hablé en inglés a un tipo sin darme cuenta (así estoy de bacán con el idioma), leo en inglés sin problema, y sigo soñando con ser profe de media, porque creo que podré usar mi creatividad. Además, como no tendré hijos, ellos, mis futuros alumnos, serán mis hijos putativos.
Me está haciendo efecto la pastilla para dormir que me dio la siquiatra. No me puedo concentrar. Lo que sí puedo escribir es que mi siquiatra es a toda raja.
Mañana escribiré con más cordura.
octubre 20, 2005
Foro Presidencial Chile 2005
Antes de hablar de este tema, que de verdad me apasiona, debo agradecer todos los comentarios que me dejan. Y cada vez que abro mi blog y veo más de 10, me pongo alegre y cuando los leo lloro porque soy sensible y ahora lo estoy más que nunca, y me da lata no tener cabeza para leerlos a todos y visitarlos, pero ya lo haré, asi es que mi disculpas a los que no he visitado.
Esperé ansiosa el debate. Con cuaderno y lápiz en mano. Primero, me fijé en como andaban vestidos, luego en la calidad de las preguntas, y finalmente, en los discursos que cada uno defendió. No puedo ser objetiva; mi candidata es Michelle Bachelet, asi es que todo este post será cargado para su lado. Ella me gusta porque es continuadora de la concertación, que igual son unos aprovechadores algunos (pa' que hablar de Zaldívar y su sed de poder que no la puede disimular), pero sobre todo porque es mujer, separada y agnóstica; es decir, fuera de toda la tradición de nuestro país.
Encontré malas las preguntas. Muy generales, poca profundidad. Si hasta me aburrí.
Tomás Hirsch estaba vestido en forma "vanguardista", por decirlo de alguna manera, si lo miramos desde el punto de vista de Piñera y Lavín. Sebastián Piñera se veía impecable, seguro y elegante, un traje típico de cualquier gran empresario de este país. Lavín estaba disfrazado de los mismo, y como no le pusieron gel, estaba "chasconeado", en forma artificial.
Mi queridísima Michelle sobria, pero el pelo no me gustó. Muy aplastado.
Qué dijeron, según mi humilde opinión:
Tomás Hirsch: su frase para el bronce fue "tratados de libre comercio dentro de la región" (¡ja!), y la forma que atacó a Bush. Me recordó la onda de los 70, Silo y la cagá. Casi canto "Juntos como hermanos, miembros de..." de mi colegio. Él sabe que sus propuestas son quimeras, pero igual las dice porque hay mucha gente desinformada que le compra su actitud media hipie. Me pareció un buen embaucador.
Michelle Bachelet: subjetivamente, debo decir que la considero conciliadora, y no promete nada. Tampoco se enojó con los ataques de Lavín hacia el gobierno de Lagos.
Sebastián Piñera: me encanta porque es como los gatos: patúo, habla como si manejera todos los temas, no se amilana ante nada. Cara de palo. Lo que dijo y me gustó, es que "Chile es soberano".
Joaquín Lavín: Cree que somos giles. Habla de mano dura, la islacárcelparaqueusteddueñadecasaduermatranquila, atacó una y otra vez el gobierno de Lagos, que la delincuencia, que la cesantía, que "cuando sea presidente" (caleta, de lo contrario juro solemnemente irme del país) creará 292736746493402392736378498454500000 empleos de urgencia paraustedseñorqueestacesanteycreyoenlaconcertación. Su frase para el bronce: "en mi gobierno llegó la hora de la clase media".
Y como dice pasturri Garganta, yao nos vemos.
Esperé ansiosa el debate. Con cuaderno y lápiz en mano. Primero, me fijé en como andaban vestidos, luego en la calidad de las preguntas, y finalmente, en los discursos que cada uno defendió. No puedo ser objetiva; mi candidata es Michelle Bachelet, asi es que todo este post será cargado para su lado. Ella me gusta porque es continuadora de la concertación, que igual son unos aprovechadores algunos (pa' que hablar de Zaldívar y su sed de poder que no la puede disimular), pero sobre todo porque es mujer, separada y agnóstica; es decir, fuera de toda la tradición de nuestro país.
Encontré malas las preguntas. Muy generales, poca profundidad. Si hasta me aburrí.
Tomás Hirsch estaba vestido en forma "vanguardista", por decirlo de alguna manera, si lo miramos desde el punto de vista de Piñera y Lavín. Sebastián Piñera se veía impecable, seguro y elegante, un traje típico de cualquier gran empresario de este país. Lavín estaba disfrazado de los mismo, y como no le pusieron gel, estaba "chasconeado", en forma artificial.
Mi queridísima Michelle sobria, pero el pelo no me gustó. Muy aplastado.
Qué dijeron, según mi humilde opinión:
Tomás Hirsch: su frase para el bronce fue "tratados de libre comercio dentro de la región" (¡ja!), y la forma que atacó a Bush. Me recordó la onda de los 70, Silo y la cagá. Casi canto "Juntos como hermanos, miembros de..." de mi colegio. Él sabe que sus propuestas son quimeras, pero igual las dice porque hay mucha gente desinformada que le compra su actitud media hipie. Me pareció un buen embaucador.
Michelle Bachelet: subjetivamente, debo decir que la considero conciliadora, y no promete nada. Tampoco se enojó con los ataques de Lavín hacia el gobierno de Lagos.
Sebastián Piñera: me encanta porque es como los gatos: patúo, habla como si manejera todos los temas, no se amilana ante nada. Cara de palo. Lo que dijo y me gustó, es que "Chile es soberano".
Joaquín Lavín: Cree que somos giles. Habla de mano dura, la islacárcelparaqueusteddueñadecasaduermatranquila, atacó una y otra vez el gobierno de Lagos, que la delincuencia, que la cesantía, que "cuando sea presidente" (caleta, de lo contrario juro solemnemente irme del país) creará 292736746493402392736378498454500000 empleos de urgencia paraustedseñorqueestacesanteycreyoenlaconcertación. Su frase para el bronce: "en mi gobierno llegó la hora de la clase media".
Y como dice pasturri Garganta, yao nos vemos.
octubre 17, 2005
Otra semana...
Esto de no tener internet cada día me desespera más porque tengo que venir a un ciber. Pero bueno, espero que sea por poco tiempo.
Me he dado cuenta que este blog, este tiempo, se ha convertido en mi diario de vida. No tan textual como si fuera un "real" diario de vida, es decir, que sólo lo leyera yo, pero tengo la necesidad de escribir y escribir y escribir lo que me pasa y cuando veo los comentarios de ánimo de verdad no me siento tan sola.
Viene una semana de mierda a nivel personal. Pero creo que tengo fuerzas para soportar esta última asquerosidad, espero. Tengo harta fuerza y no me caigo fácil, pero si lo hago, me paro igual, cagá de onda y todo, pero me pongo de pie.
Así, como diario de vida, tendría que poner que: si pudiera volver atrás el tiempo, no me hubiera casado NI CAGANDO, por razones que no me parecen publicables; más atrás el tiempo, no me habría ido jamás de viaje a Europa porque quizás mi padre todavía estaría vivo; más atrás, me hubiera creido el cuento de escritora y estudiaria... pero también me doy cuenta que si todos estos eventos no existieran, yo sería otra, mi familia sería distinta, y no conocería a un montón de gente, como "la tribu blogera", y también ahora me doy cuenta en quién puedo confiar y en quién no, de cuanto valgo y que no tengo que soportar a ningún tarado porque me siento inferior, porque puta que no tenía autoestima y... no quiero recordar mis peores momentos de depre y toda esa caca, pero si dicen que "todo pasa por algo", voy a quedar satisfecha si logro ser una buena profesora de inglés, y quizás ese día entienda que sí, que todo pasa por algo.
Eso es, querido diario.
Me he dado cuenta que este blog, este tiempo, se ha convertido en mi diario de vida. No tan textual como si fuera un "real" diario de vida, es decir, que sólo lo leyera yo, pero tengo la necesidad de escribir y escribir y escribir lo que me pasa y cuando veo los comentarios de ánimo de verdad no me siento tan sola.
Viene una semana de mierda a nivel personal. Pero creo que tengo fuerzas para soportar esta última asquerosidad, espero. Tengo harta fuerza y no me caigo fácil, pero si lo hago, me paro igual, cagá de onda y todo, pero me pongo de pie.
Así, como diario de vida, tendría que poner que: si pudiera volver atrás el tiempo, no me hubiera casado NI CAGANDO, por razones que no me parecen publicables; más atrás el tiempo, no me habría ido jamás de viaje a Europa porque quizás mi padre todavía estaría vivo; más atrás, me hubiera creido el cuento de escritora y estudiaria... pero también me doy cuenta que si todos estos eventos no existieran, yo sería otra, mi familia sería distinta, y no conocería a un montón de gente, como "la tribu blogera", y también ahora me doy cuenta en quién puedo confiar y en quién no, de cuanto valgo y que no tengo que soportar a ningún tarado porque me siento inferior, porque puta que no tenía autoestima y... no quiero recordar mis peores momentos de depre y toda esa caca, pero si dicen que "todo pasa por algo", voy a quedar satisfecha si logro ser una buena profesora de inglés, y quizás ese día entienda que sí, que todo pasa por algo.
Eso es, querido diario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)